¿Cómo la materia (diésel) se convierte en energía (eléctrica) con los generadores GRUPEL?

El diésel es una fuente de energía versátil que, a través de un proceso bien definido, se transforma en electricidad. Los generadores GRUPEL optimizan esta conversión, garantizando eficiencia y confiabilidad en múltiples aplicaciones industriales y comerciales.

En el mundo moderno, la disponibilidad de energía eléctrica confiable es crucial para diversas industrias y aplicaciones. Cuando no se cuenta con acceso directo a la red eléctrica o se requiere una fuente de respaldo, los generadores diésel se presentan como una solución eficiente y robusta. Pero, ¿cómo se transforma el diésel en electricidad? A continuación, explicamos el proceso paso a paso.

1. Combustión: La conversión de materia en energía química, térmica y mecánica

El proceso comienza en el motor de combustión interna. El diésel, una mezcla de hidrocarburos con alta densidad energética, se inyecta en la cámara de combustión a alta presión mediante los inyectores. Simultáneamente, el aire previamente comprimido dentro del cilindro alcanza temperaturas elevadas debido a la compresión, que pueden oscilar entre 700°C y 900°C. Esto provoca la ignición espontánea del diésel sin necesidad de una chispa externa, como ocurre en los motores de gasolina.

Figura 1 - Proceso de combustión del diésel dentro del motor.

Cuando el diésel se inflama, la energía química almacenada en el combustible se convierte en energía térmica, elevando aún más la temperatura dentro de la cámara de combustión hasta valores de 1800°C a 2500°C. Esta energía térmica se transforma en energía de expansión adiabática, los cuales empujan los pistones con gran fuerza, convirtiéndose en energía mecánica. Los pistones están conectados al cigüeñal mediante bielas, transformando el movimiento lineal en un movimiento rotativo continuo, el cual es el fundamento del funcionamiento del generador.

 

El diseño del motor diésel es clave para su eficiencia. Gracias a su alta relación de compresión y a la mayor densidad energética del diésel en comparación con otros combustibles, estos motores son capaces de generar un mayor torque con menor consumo de combustible. Además, su construcción robusta permite un funcionamiento prolongado con un mantenimiento adecuado.

2. Generación eléctrica: De la energía mecánica a la energía eléctrica

El cigüeñal del motor está acoplado a un alternador, el componente encargado de convertir la energía mecánica en electricidad. Esta conversión ocurre mediante el principio de inducción electromagnética, descubierto por Michael Faraday, según el cual un conductor en movimiento dentro de un campo magnético genera una corriente eléctrica.

 

En este proceso, la energía mecánica del cigüeñal se transfiere al rotor del alternador, el cual gira dentro de un campo magnético generado por imanes o bobinas excitadas. Esta rotación genera un flujo magnético variable dentro del estator, que es un conjunto de bobinas fijas dentro de las cuales gira el rotor. Como resultado, se induce una corriente eléctrica en los devanados del estator, transformando la energía mecánica en energía eléctrica.

Figura 2 - Acoplamiento del motor y alternador en los generadores GRUPEL.

En el caso de los generadores GRUPEL, la corriente generada es trifásica, lo que permite una distribución equilibrada de la carga y una mayor eficiencia en aplicaciones industriales. Comúnmente, estos equipos tienen salidas de 220 V o 440 V, y la selección entre una u otra depende de la configuración del cableado del alternador. Mediante un cambio en la conexión de los devanados, se puede optar por una conexión estrella serie (para 440 V) o estrella paralelo (para 220 V).

 

Además, todos los generadores GRUPEL cuentan con un regulador automático de voltaje (AVR), que permite ajustar el nivel de tensión y alcanzar valores específicos, como 480 V, ideales para maquinaria que opera a esos niveles de tensión. Esto garantiza una mayor flexibilidad y adaptabilidad según las necesidades del usuario.

Figura 3 - Diagrama de conexiones estrella serie (440 V).
Figura 4 - Diagrama de conexiones estrella paralelo (220 V).

3. Regulación y eficiencia energética

La eficiencia de un generador diésel depende de múltiples factores, incluyendo el diseño del motor, la calidad del combustible y la carga conectada. Los generadores GRUPEL están diseñados para ofrecer una alta eficiencia en la conversión de energía, optimizando el consumo de diésel y minimizando las pérdidas energéticas.

 

Además, incorporan reguladores electrónicos que ajustan la velocidad del motor a 1,800 RPM para mantener una frecuencia estable de 60 Hz, asegurando un suministro de energía confiable y eficiente.

Figura 5 - Tabla de consumos y rendimientos de algunos generadores GRUPEL.

Conclusión

La transformación del diésel en energía eléctrica es un claro ejemplo del principio fundamental de la conservación de la energía: esta no se crea ni se destruye, solo cambia de forma. Desde la energía química contenida en el combustible hasta la electricidad que alimenta los equipos, cada etapa del proceso es una manifestación de este postulado.

 

Los generadores diésel permiten apreciar de manera práctica esta transformación de la materia y la energía, demostrando cómo las leyes de la física rigen los procesos que hacen posible el suministro de energía en nuestra vida cotidiana. Estos equipos son, en esencia, una prueba tangible de que la energía se adapta a nuestras necesidades, permitiéndonos aprovecharla en cualquier situación que se requiera.

Si esta información te ha resultado interesante, compártelo en tus redes sociales para que más personas puedan leerlo y no olvides seguirnos para estar pendiente de más artículos como éste.

Productos relacionados

Scroll al inicio